Un poquito sobre mí…

Aquí os dejo algo de información sobre algunos proyectos musicales y educativos en los que participo en la actualidad.

En 2012, un grupo de amigos emprendimos una gran aventura… la de crear una big band. Ahí nació Basement Band, de la que formo parte y presido desde su fundación y que tantas alegrías me da cada día. Grabamos un disco en 2014 en el que asumí la dirección musical y en 2019 ganamos el Premio Imás TV a la Mejor Banda.


En 2014, el destino me llevó hacia el sur, dónde ingresé en la Banda Sinfónica de Córdoba. Allí conocí a un grupo de músicos capaces de dejarse la piel en cada concierto, guiados por un director con el carisma necesario para marcar el camino a esta gran familia… Allí toco el saxofón y formo parte de su junta directiva y, en 2018, actué como solista interpretando la Palindromía Flamenca.


En 2017, mi amiga (y una de las asesoras de este blog) María me propuso una gran locura… la de llevar la batuta en un musical junto a Rompehielos Producciones. Tras meses de ensayos y arreglos y arropado por un equipo con una energía capaz de mover montañas estrenamos «Un Mundo Ideal, Tributo a Aladdín» y realizamos una veintena de actuaciones logrando agotar las butacas en casi todas ellas. Además, en 2018, la Diputación de Ciudad Real nos concedió el Premio al Mejor Espectáculo Profesional.


No puedo olvidarme de mis orígenes, donde empecé a tocar el saxofón… mi Banda Municipal de Música de Daimiel. Con ella me subí por primera vez a un escenario allá por 1995 y he vivido aventuras inolvidables como actuar en Disneyland París en el año 2019.


En 2016, la música swing comenzó a sonar por las calles de Ciudad Real y su gente comenzó a bailarlo. Ahí surgió Swing Ciudad Real, una asociación capaz de hacerte desconectar del mundo… Formé parte de su junta directiva y de la organización del Festival Swing Ciudad Real, pero sobre todo intento bailar con ellos siempre que puedo. Hemos hecho varios vídeos en los que combinamos el baile y mostramos los lugares emblemáticos de nuestra provincia, y en los cuales me encargué de la producción y asistencia de dirección, y también salgo bailando, claro.


Desde 2015, colaboro habitualmente con la AMC Banda de Música de Puertollano con la que hemos recorrido parte de España de certamen en certamen. Recuerdo especialmente un concierto que hicimos en 2018, junto al grupo The Buyakers, el cual grabamos en directo. Ahí preparé el arreglo sinfónico de «Locos de Atar» que aquí podéis escuchar.


Además, soy un gran apasionado de los musicales y he participado, desde el foso, en diversos montajes con varias compañías. Así he recorrido parte de la geografía española con producciones como «José y la Asombrosa Túnica Multicolor», «Waterloo, tributo a Mamma Mía» o «Quijote, Tributo a El Hombre de la Mancha» y con la zarzuela «La Rosa del Azafrán».


En el terreno de la educación, desde 2008, imparto clases de saxofón y big band en la Escuela Municipal de Música de Bolaños y, desde 2017, en la de Corral de Calatrava y desde 2021 también en la de Daimiel. Además, he formado parte de las siete ediciones de las Jornadas Musicales «Villa de Bolaños» trabajando mano a mano con profesores de la talla de David Pons, Antonio Felipe, Mariano García y Elena Martín. Y en 2017 y 2018 participé como profesor de saxofón, en el Curso-Campamento «Montes de Cabañeros«.

Con mis alumnos de saxofón siempre intento reinventarme e imaginar proyectos más atractivos y dinámicos. Para las audiciones me gusta crear diseños muy visuales que sirvan como recuerdo para padres y alumnos.


En cuanto a la divulgación, como sabéis, lancé Música Encriptada en 2019. En la web publico materiales y con el proyecto realizo talleres, formaciones al profesorado y he sido ponente en congresos nacionales e internacionales de educación musical.

Además, siempre he sido curioso y he intentado aprender en diversas ramas, realizando conciertos didácticos, performances y impartiendo talleres sobre temáticas como Soundpainting, aplicaciones musicales, espacios sonoros o informática musical.

Desde hace unos años participo en un programa de educación musical llamado Toma Nota en Radio Bolaños. Durante 2017, tuve la oportunidad de impartir formación musical a ClownRisas, un grupo de payasos de hospital que hacen acompañamientos a los pacientes del Hospital General de Ciudad Real.


Como ingeniero fui becado por la Universidad de Castilla – La Mancha para trabajar en el laboratorio de investigación MAmI (Modelling Ambient Intelligence) de la Facultad de Informática de Ciudad Real haciendo aplicaciones con NFC-RFID (esa misma tecnología que ahora es tan popular en los pagos sin contacto). Y, de 2008 a 2021, he trabajado como ingeniero software en el departamento de sanidad de Indra.

En mis ratos libres, colaboro con todos aquellos proyectos que me motivan y he picoteado muchas más cositas, trabajando como actor, detrás de las cámaras en cortos de cine, haciendo diseños, marketing… pero bueno, esto ya os lo cuento otro día…