¿Cuál es el índice correcto para referirnos al Do central? ¿Do 3, Do 4 o Do 5? Pues depende, ya que existe diferencias índices acústicos, como son el científico o internacional, el franco-belga y el índice de Riemann

Son contenidos prácticos que se pueden usar de múltiples formas que permiten trabajar la entonación, la audición, el ritmo… Existen diversos tipos habitualmente relacionados con alguna otra materia como lengua, matemáticas…
Descubre un juego con el que trabajar psicomotricidad y lectura rítmica además de conocer algunos signos de saltos utilizados en notación musical con un juego de la oca rítmico. Ideal para trabajar en el aula de música y aprender lenguaje de una forma divertida mientras trabajas la psicomotricidad. ¿te atreves a jugar?
El día 22 de noviembre se celebra el día de Santa Cecilia, patrona de la Música. Su historia la conocemos gracias a las «Actas del martirio de Santa Cecilia» que hicieron que el Papa Gregorio XII la nombrara patrona, pero parece que todo se debió a un error de traducción ¿conocías esta historia?
Descubre The Skeleton Dance, un corto de 1929 de Walt Disney, con música de Carl Stalling en el que resalta la percusión acompañando los movimientos y acciones de los personajes. Además, podemos escuchar March of the Trolls de Edgard Grieg interpretada por uno de los esqueletos. Este corto sirvió como inspiración para la canción Spooky Scary Skeletons de Andrew Gold. Escucha el corto y replica su percusión ¿Te atreves a jugar?
Aquí tenéis algunos musicogramas para acompañar la música
Utiliza los tetracordos para crear todas las escalas mayores con una regla muy fácil de aplicar y crear todas las escalas mayores. Es otra forma de comprender el círculo de quintas y las escalas diatónicas y cómo aparecen los sostenidos y bemoles de todas las armaduras. Otra forma de trabajar la teoría musical y aprender música. ¿te atreves a jugar?
Descubre una notación musical numérica utilizada en China: el Jianpu. Con este sistema musical podréis aprender música con una simplificación de las escalas mayores, y así tener otra visiones de las tonalidades mayores y menores. Este código funciona muy bien para trabajar patrones melódicos para jazz o para transportar de una forma fácil y poder hacer melodías en todos los tonos del círculo de quintas.
Descubre un juego con el que trabajar psicomotricidad y lectura rítmica además de conocer algunos signos de saltos utilizados en notación musical con un juego de la oca rítmico. Ideal para trabajar en el aula de música y aprender lenguaje de una forma divertida mientras trabajas la psicomotricidad. ¿te atreves a jugar?
El el año 1977 se enviaron dos sondas espaciales desde Estados Unidos al espacio, las denominadas sondas Voyager. Ambas llevaban consigo el Disco de Oro titulado «The Sounds of the Earth», una idea de Carl Sagan, el cual iba acompañado de un gramófono para escuchar el sonido y la música que define a nuestra civilización, nuestra cultura… Obras de Bach, Beethoven o Mozart, lo acompañaban así como una colección de fotografías.
El cantautor Ismael Serrano posee una canción que habla de ella, llamada «Habitantes de Alfa-centauro encuentran la Sonda Voyager»