Juegos, Rítmicos, Recursos Educativos

Juego de la Oca Rítmico 1

Descubre un juego con el que trabajar psicomotricidad y lectura rítmica además de conocer algunos signos de saltos utilizados en notación musical con un juego de la oca rítmico. Ideal para trabajar en el aula de música y aprender lenguaje de una forma divertida mientras trabajas la psicomotricidad. ¿te atreves a jugar?

Pulsa para ampliar la imagen

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND

Desencriptando, Recursos Educativos

Sonidos de la Tierra – El Disco de Oro

El el año 1977 se enviaron dos sondas espaciales desde Estados Unidos al espacio, las denominadas sondas Voyager. Ambas llevaban consigo el Disco de Oro titulado «The Sounds of the Earth», una idea de Carl Sagan, el cual iba acompañado de un gramófono para escuchar el sonido y la música que define a nuestra civilización, nuestra cultura… Obras de Bach, Beethoven o Mozart, lo acompañaban así como una colección de fotografías.

El cantautor Ismael Serrano posee una canción que habla de ella, llamada «Habitantes de Alfa-centauro encuentran la Sonda Voyager»

Pulsa para ampliar la imagen

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND

Desencriptando, Recursos Educativos

Sonidos de la Naturaleza 1

Descubre esta trascripción de sonidos de animales hecha por William Gardiner en el s. XIX. Forma parte de un libro llamada «la Música de la Naturaleza» donde puedes encontrar composiciones y gritos o llantos de animales como el asno, el buey o la vaca.

Pulsa para ampliar la imagen

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND

Desencriptando, Lingüisticos, Recursos Educativos

Melodías con Mensaje

Descubre un método de criptografía musical utilizado en el siglo XIX. Fue ideado por Johann Bücking, y en él hace coincidir cada letra con un motivo melódico de un compás de duración. Una forma de introducir mensajes ocultos en tus canciones ¿te atreves a jugar?

Pulsa para ampliar la imagen

Alfabeto Completo

Mensaje Secreto

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND

Inventos, Recursos Educativos

Rueda Instrumentos Transpositores

Aquí tenéis un recurso complementario al último vídeo. Una doble rueda en forma de círculo de quintas que os ayudará a calcular la tonalidad de los instrumentos transpositores y sus armaduras. Válido para cualquier instrumento: saxofón, trompa, clarinete, trompeta, piano, violín… y así transportar las partituras.

Pulsa para ampliar la imagen

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND

Calendario Adviento, Cancioneros, Navidad, Recursos Educativos

Cancionero Navidad 7

Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.

Pulsa para ampliar la imagen

Mi burrito sabanero

Dime niño, de quién eres

Los campanilleros

Versión en clave de Fa

Calendario Adviento, Cancioneros, Navidad, Recursos Educativos

Cancionero Navidad 6

Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.

Pulsa para ampliar la imagen

Feliz Navidad

Ya viene la vieja

Blanca Navidad

Versión en clave de Fa
Calendario Adviento, Cancioneros, Navidad, Recursos Educativos

Cancionero Navidad 5

Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.

Pulsa para ampliar la imagen

¡Ay, del chiquirritín!

El tamborilero

Alegría en el mundo

Versión en clave de Fa
Calendario Adviento, Cancioneros, Navidad, Recursos Educativos

Cancionero Navidad 4

Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.

Pulsa para ampliar la imagen

Adeste Fideles

Hacia Belén va una burra, rin rin

Gatatumba

Versión en clave de Fa
Lingüisticos, Recursos Educativos

Notación Musical Numérica 1

Descubre una notación musical numérica utilizada en China: el Jianpu. Con este sistema musical podréis aprender música con una simplificación de las escalas mayores, y así tener otra visiones de las tonalidades mayores y menores. Este código funciona muy bien para trabajar patrones melódicos para jazz o para transportar de una forma fácil y poder hacer melodías en todos los tonos del círculo de quintas.

Pulsa para ampliar la imagen

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND

Desencriptando, Recursos Educativos

La Danza Macabra (Halloween)

Descubre una pieza que recrea la Danza de la Muerte durante la noche del día de difuntos… un recurso educativo musical ideal para utilizar en el día de Halloween. Aquí tendréis la partitura y las claves para entender esta canción. Además conocer algunos conceptos como Diabolus in Música o Dies Irae. Una melodía de Camile Saint-Saëns.

Pulsa para ampliar la imagen

Campanadas

Tema de la aparición (tritonos)

Danza de los esqueletos

Canto de la muerte

Tema basado en el Dies Irae

Canto del gallo

Poema original de Henri Cazalis traducido al castellano

Zig y zig y zag, muerte en ritmo
Golpeando una tumba con su talón,
La muerte a la medianoche juega una canción de baile,
Zig y zig y zag, en su violín.

El viento invernal sopla y la noche es oscura
Los gemidos salen de los tilos;
Los blancos esqueletos pasan por las sombras
Corriendo y saltando bajo sus grandes mortajas,

Zig y zig y zag, todo el mundo se menea,
Escuchamos los huesos de los bailarines,
Una pareja lujuriosa se sienta en el musgo
como para saborear viejos dulces.

Zig y zig y zag, la muerte continúa
rasgando incansable su agrio instrumento.
¡Un velo cayó! ¡La bailarina está desnuda!
Su bailarín la abraza con amor.

La dama es, se dice, marquesa o baronesa.
Y el lozano pretendiente, un pobre carretero, ¡horror!
Y ahora ella se abandona a sí misma
¡Como si el patán fuera un barón!

Zig y zig y zig, ¡qué zarabanda!
¡Qué círculos de muertos cogidos de la mano!
Zig y zig y zag, vemos en la banda
¡El rey brincar con el villano!

Pero ¡chis! de repente dejamos el corro,
Nos alejamos a empujones, huimos, el gallo ha cantado.
¡Oh! ¡Qué noche hermosa para el pobre mundo!
Y viva la muerte y la igualdad

Bajo licencia Creative Commons BY-NC-ND