Son contenidos prácticos que se pueden usar de múltiples formas que permiten trabajar la entonación, la audición, el ritmo… Existen diversos tipos habitualmente relacionados con alguna otra materia como lengua, matemáticas…
Un juego musical ideal para trabajar el ritmo y la psicomotricidad en el aula de música, haciendo un trabajo dinámicos con los alumnos, desde niños a adultos. Una forma divertida para hacer música de una forma práctica mientras te diviertes con tus compañeros. ¿te atreves a jugar?
El Epitafio de Seikilos es la composición musical más antigua que se conserva. Data de Grecia y fue hallada en una columna de mármol puesta sobre la tumba que habría hecho construir Seikilos para su esposa Euterpe, cerca de Éfeso, en la actual Turquía. Con este ejercicio podrás comprender la partitura y desencriptar cada uno de los símbolos.
Aquí tenéis una adaptación de un juego tradicional como es el Bingo que te ayudará a realizar dictados y así trabajar los dictados y el oído. Una forma divertida para aprender música y lenguaje y así tener recursos educativos originales para el aula de música para trabajar con niños. Tiene tres niveles de dificultad y cartones personalizado ¿te atreves a jugar?
Sabías que la almohadilla y el sostenido aunque parecen iguales no lo son. Son dos símbolos distintos, en función de sus líneas y orientación. Incluso se parecen al tres en raya. Por tanto, mucho cuidado para escribir siempre las alteraciones musicales con el signo correcto.
Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.
Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.
Aquí tenéis un cancionero de navidad, con partituras fáciles y gratuitas de los villancicos populares. Para tocar con flauta, guitarra, piano… Las canciones tiene un registro y tonalidad cómodos para alumnos nóveles. Interpreta estas melodías famosas y consigue grandes progresos aprendiendo música. Además, podrás acompañarte de acordes sencillos y hacer música con tus compañeros.
Inspirado en El Juego de los Dados de Wolfgang Amadeus Mozart.
Con él, cada alumno podrá obtener su propia melodía, ponerle letra, título, cantarla e incluso armonizarla. Además también se pueden trabajar conceptos matemáticos de combinatoria, ya que existen 1.679.616 posibles melodías. Ideal para usar en el aula de música y así dinamizar las clases innovando en el aula. Aprende música con juegos.
Pulsa para ampliar la imagen
Versión en clave de Fa
Podéis usar un dado, una app dado o recortar y usar este.
Con este divertido ejercicio podemos hacer coincidir los acentos y así comprender mejor el concepto matemático de «Mínimo Común Múltiplo» en un contexto de lenguaje musical. Ideal para trabajar la psicomotricidad en el aula de música y aprender con un juego musical divertido. ¿te atreves a jugar?
Este recurso que nos permitirá familiarizarnos con las emociones y también ganar destreza con el instrumento e improvisar. Así podremos expresarnos con nuestro instrumento. Una forma divertida de trabajar educación emocional en el aula de música y así aprender a representar a través de notas, picados, matices… Una forma divertida de aprender música. ¿te atreves a jugar?
Conoce la Musicografía Braille, la cual forma parte del alfabeto creado por el propio Louis Braille para ayudar a personas ciegas a leer partituras. Aprende las claves de este abecedario de escritura musical, con símbolos que representan las notas o los números y letras. El sistema Braille es un código muy amplio que aquí podrás aprender como funciona en transcripción musical. Este material ha sido creado con documentos de apoyo de la ONCE.
Conoce la Musicografía Braille, la cual forma parte del alfabeto creado por el propio Louis Braille para ayudar a personas ciegas a leer partituras. Aprende las claves de este abecedario de escritura musical, con símbolos que representan las notas o los números y letras. El sistema Braille es un código muy amplio que aquí podrás aprender como funciona en transcripción musical. Este material ha sido creado con documentos de apoyo de la ONCE.